La Psychologie

Por: Jessica Marchena

No sé Francés y esta entrada no está escrita en ese idioma, pero el título se debe a que escuché a Foucault decirlo tantas veces en el vídeo Filosofía y Psicología, que la palabra me quedó sonando y pasó a ser parte de mi experiencia en la primera semana, semana que sin duda alguna estuvo cargada de interesantes reflexiones, planteamientos y cuestionamientos por parte del profesor, de Foucault y de mis compañeros, pero también de un poco de confusión.

En la primera clase me sorprendió que, tanto mis compañeros como yo no tenemos una idea clara de lo que es la psicología educativa, pero me gustó que la mayoría estamos motivados y con interés de aprender en la asignatura sobre este campo que, como el profesor mencionó, es muy importante no sólo para la psicología como tal, sino que aporta a otras disciplinas. Sin embargo en esta semana no sólo hablamos específicamente sobre la psicología educativa, también reflexionamos sobre la psicología en general. Primero, en el cuestionario en el que mencionamos los retos que tiene la psicología actualmente, como adaptarse a la nueva modalidad de la virtualidad y sobreponerse a los daños que le han hecho tanto la ciencia como las pseudociencias.

En la misma línea y teniendo en cuenta a Foucault, definimos y distinguimos entre la psicología, lo psicológico y los psicólogos, separación que puede costar hacer un poco. Tenemos, entonces, que la psicología es un saber que pretende ser objetivo y trata sobre lo humano, dicho saber está organizado e institucionalizado en/por la sociedad occidental, que lo valora por los efectos que produce en su vida. Si bien este saber de la psicología es practicado por los psicólogos, que constituyen una ciencia o profesión, no necesita indispensablemente de ellos, pues puede ser manejado por otros profesionales. Lo psicológico, por su parte, corresponde al conjunto de fenómenos de la vida mental, y da cuenta de los seres vivos, sin embargo no tiene una sola forma de ser entendido, y genera tensiones dentro de la psicología.

Durante la clase se me hizo un poco confuso al principio entender los esquemas como el de saber-poder, pero luego, a medida que se explicaban y ponía en situaciones de ejemplo, fue muy útil para comprender los conceptos antes mencionados.  

0 Comments