Por: Paula Salgado
La primera semana de clases se notaron muchas cosas interesantes: las clases en modalidad virtual serían muy diferentes, todos los parciales serían abiertos, no habría dictados con La Rotta y al profesor le creció la barba, pero, lo que más se notó, fue el desconocimiento de muchos de nosotros, estudiantes de psicología, de la Psicología Educativa. Llama la atención ver que pocas personas tienen esta área de la psicología como su primera opción, pero más que quizá se deba al desconocimiento de esta, algo curioso teniendo en cuenta que está presente siempre y en especial en nuestro contexto, sencillamente, pasa desapercibida.
Por lo que fue oportuno comenzar por conocerla.
Iniciar lecciones con Foucault ya habla de un inicio y, en este caso, desde Filosofía y Psicología, un probable confuso inicio con este vídeo en francés a un muy retro style blanco y negro, y no precisamente por moda. Acompañado por Alain Badiou, Foucault, en una entretenida conversación, parte desde qué es la psicología para explicar todo un tema, antecedentes, origen, relación con la filosofía, antropología, hasta llegar a lo que, a su parecer, fue lo que caracterizó la psicología: el descubrimiento del inconsciente.
Partiendo de las ideas que allí se plantean, pasamos a hacer la distinción entre psicología, lo psicológico y los psicólogos. Sintetizando, se ubica la psicología como la disciplina que busca un saber objetivo sobre el ser humano, retomando ideas de Foucault sobre las relaciones de poder y su relación con el saber, mencionando este saber que busca objetividad como un saber que refleja dichas relaciones de poder; lo psicológico, por su parte, como esos fenómenos que forman parte de la identidad del ser humano y que llevan a su comprensión; y, a los psicólogos, como quienes ejercen como profesión, resaltando su papel crucial y su lucha contra otras ciencias o pseudociencias que pretenden tratar estas cuestiones desde sus profesiones.
Los temas de esta semana me parecieron interesantes porque muestran nuevas ideas sobre temas que ya hemos revisado, nuevas perspectivas. Respecto a dudas, no me queda clara la explicación o planteamientos de Foucault sobre el inconsciente.
0 Comments