Conociendo de la psicología en el momento indicado

Por: Estefanía Porras

La primera semana de Clases en el curso de educativa, pude aprender de manera de introducción la importancia de la psicología educativa tras la situación actual de la pandemia, debido a las diversas nuevas dinámicas que estamos inmersos. Sin embargo, para muchos estudiantes esta vivencia como primera semana de clases es caótica y al mismo tiempo nueva. Entonces, al iniciar la clase, nos pidieron realizar un formulario reflexivo, a partir de una encuesta realizada durante las clases pude resaltar que la psicología educativa nos invita a reflexionar acerca de la mayoría de nuestro años de vida dedicamos nuestra mayoría del tiempo en el estudio académico para la construcción de saberes y conocimiento.
Por lo tanto, es pertinente mencionar que existe una clara distinción entre la psicología, lo psicológico y el papel de psicólogo ya que, en la mayoría de los casos depende de la necesidad que el sujeto demande y el buen manejo de los términos. 
Primeramente, la psicología es una disciplina de las ciencias sociales, en la que tiene la finalidad de la constante búsqueda del saber objetivo sobre el ser humano, es decir la psicología implicar formar un lenguaje propio que resulte valorado por nosotros mismos en los diversos ámbitos de la vida, en este modo el saber y el conocimiento acerca de el individuo le permite conocer al sujeto desde la objetividad y así lograr llegar al poder.
En segundo aspecto, se menciona el ámbito psicológico por ser ese conjunto de fenómenos que identifican al ser humano a partir de la identidad propia del individuo ya sea su naturaleza, orígenes y la forma de comprender al sujeto. En lo cual, se busca estudiar los fenómenos de la vida mental que en el caso del Covid resulta los diversos cambios emocionales, los estilos de vida, la falta de sueño, la constante preocupación por el futuro, ansiedad, depresión entre otros que impactan en la salud y bienestar de los seres humanos.  
Finalmente, se mencionó el papel crucial que el psicólogo que  debe responder ante la oferta de esta profesión en los diversos campos laborales ya que el hecho de ejercer el ejercicio de profesional en esta disciplina implica tener el dominio del papel del ser humano y la responsabilidad que este psicólogo presenta ante un paciente durante una consulta. Por lo tanto, durante esta pandemia se ha incrementado la gran demanda de encontrar profesionales capacitados en el dominio de los diversos fenómenos psicológicos que impactan en el bienestar del ser humano.

0 Comments