¿Urie Bronfenbrenner?

 Por: Paula Salgado 

En ocho semestres en la universidad, y podría decir que en más de la mitad de estos llegamos a hablar, o al menos mencionar, de Bronfenbrenner, descubrí al verlo nuevamente en esta asignatura dos cosas: 1, jamás había escuchado ni leído su nombre. 2, su teoría va más allá de los sistemas. 

Si bien la teoría de la ecología del desarrollo que plantea no era nueva para nosotros, estas clases me ayudaron a ver que había mucho más, lo que había detrás de su teoría, por ejemplo. (Haré un largo paréntesis aquí: por lo general cuando leo grandes autores de la psicología, me gustan esas lecturas que incluyen, antes de hablar de la teoría o su aporte, un breve repaso de su vida, siento que esto lleva a entender el origen o el sentido de sus planteamientos). Cuando leí el artículo destinado para la clase sobre la teoría ecológica del desarrollo, que era muy chévere de leer, btw, comenzaba con una breve introducción sobre su vida, su familia y acontecimientos importantes en esta. Como mencioné en clase, cuando la leí relacioné cosas que mencionaban sobre su vida con postulados de su teoría, como la importancia de la procesos proximales.

En clase, el profesor recuerdo que inició explicando por qué retomamos algo que probablemente ya habíamos visto, aunque ya luego vimos que no a esa profundidad, además se relacionó, como se esperaba, con la psicología educativa. 



0 Comments