La semana pasada pudimos escuchar los podcast de nuestros compañeros, y gracias a esto reflexionamos aún más sobre ¿qué es la psicología educativa?. Por esto, hoy quisimos compartir con nuestros lectores los tres podcast del curso que más nos llamaron la atención, una decisión un poco difícil, pero que tomamos con mucha seriedad. Sin más que agregar, estos fueron los podcast que eligió nuestro grupo.
Educate con ciencia y a conciencia: Psicólogos, pedagogos y docentes - Leslie Barrios, Ashley Cervantes, Andrea Gómez, Angelica Salas, María TapiaNo se puede dejar pasar por alto este podcast, ya que que es bastante completo en cuanto a su contenido, estuvo muy bien estructurado y abarcó, de manera concisa, la información relevante alrededor de la pregunta principal de ¿Qué es la Psicología educativa? y las diferentes perspectivas y puntos de vistas que existen frente al tema, brindados por áreas externas pero que trabajan de la mano con la psicología educativa, como lo son la docencia y la pedagogía. Inicialmente, se dio una definición muy general y típica de lo que se entiende por psicología educativa, se definió como: aquel campo donde se orienta al alumno e indaga como éste se relaciona con los sistemas, se hizo una distinción entre lo que es la psicología, lo psicológico y los psicólogos, sin embargo, más adelante se fue hablando más a fondo de todo lo que concierne al tema como la función del psicólogo educativo y cómo este se diferencia de otros profesionales en el área educativa, como lo son la docencia y la pedagogía, pues una se orienta al alumno, en el otro se le brindan los conocimientos y en el otro se busca que todo esto suceda de la mejor manera posible, respectivamente. Haciendo comprender a la audiencia que estas áreas se relacionan estrechamente, pero son muy distintas en cuanto a la práctica. Se Tocaron temas muy interesantes como: cómo el quehacer del profesional de la psicología en el campo educativo termina ejerciendo labores que no le corresponde a su campo o para el que no tiene total competencia, lo cual puede generar un daño en el alumno, de igual modo, esto se ve en los profesionales de la pedagogía y sobre todo en la docencia y por último se relacionó el tema a la situación actual de la educación llevada a la virtualidad. Sin embargo, pese a tener un contenido bastante completo, bien estructurado, claro e interesante, pudo ser un poco tedioso, ya que no hubo mucho dinamismo, y pues, esta es una característica fundamental de un podcast.
PsyPrentice, aprendiendo sobre la psicología ¿Qué es la psicología educativa? introdución para Dummies - Natalia Camargo, Jennifer Díaz, Laura Porras, Diana Rosanía, Bruno VidesDe este podcast en el que, como lo dicen sus autores, se hace una breve introducción de la psicología educativa, resaltamos, entre otras cosas, el contenido completo y la forma en la que lo relacionaban con otras temáticas y problemáticas del contexto, eso sí, sin pasar a ser extenso ni aburrido. Asimismo, bien estructurado sin sentirse como algo rigurosamente planeado. Si nos pidieran elegir algo de este podcast como su punto más fuerte, lo que más nos gustó fue ese apoyo en efectos -gran trabajo de producción 😂- que le daban un toque bastante interesante y mantenía un ambiente dinámico durante el desarrollo de este, así como la portada que utilizaron muy acorde con el estilo que eligieron para su podcast. Por mejorar, creemos que pudo llegar a sentirse un poco plano en momentos por el tono que manejaron durante toda la presentación porque fue como el mismo, sin embargo, no nos estamos preparando para esto así que no opaca el buen trabajo que se hizo, y quedamos esperando citas de sus entradas. En general, fue un muy buen podcast.
Our Weekly Educational Experience ¿Qué es la Psicología Educativa? - Natalia Castaño, Verónica Estrada Gentile, Camila Martínez y Daniella Mercado
Lo que más nos gustó de este podcast fue la plataforma de transmisión, pues se podía reproducir tanto directamente en la página web, como Spotify y otras, que permitían escuchar en segundo plano. Otro punto a favor fue la portada, casi tan bonita como la nuestra😂, además el diseño y la edición del podcast tenía un estilo propio. En cuanto a los contenidos, realizaron un abordaje bastante completo de los diferentes temas que permitían responder a la pregunta ¿Qué es la psicología educativa? sin embargo se puede fortalecer sintetizando un poco la información, para mantener concentrado al oyente de forma más fácil hasta el final. El podcast estuvo bastante estructurado, sin embargo, esto es un pro y a la vez un contra, pues no había mucha interacción o dinamismo entre las intervenciones.
0 Comments