Por: Jessica Marchena
En esta aproximación ecológica nos dimos cuenta de que, pese a que habíamos visto a Bronfenbrenner en varias asignaturas, solo había sido por encimita, de hecho era una de las teorías del desarrollo a la que menos atención y tiempo se le dedicaba, y nos quedábamos simplemente identificándolo como el de los circuitos, sin alcanzar a percibir lo realmente interesante que es su propuesta.
No sabíamos que Bronfenbrenner había sido un crítico por así decirlo de la psicología, y también descubrimos (😂), que la familia, por ejemplo, que es el ejemplo típico, no constituye un microsistema por sí misma, sino que se "depende" de las relaciones del individuo.
Por otro lado, encontramos que Urie Bronfenbrenner es otro de los grandes de la psicología que no tuvo una vida fácil, algo que le había mencionado a algunos compañeros antes, pues cuando se leen las biografías de autores destacados de la disciplina, parece haber un patrón de experiencias adversas, muchos han tenido que migrar de sus países a causa de guerras o discriminación. La verdad no sé si realmente esté relacionado, tal vez sea solo una coincidencia de la época, que nos da una idea de la cantidad de víctimas que hubo en tiempos anteriores (y que sigue habiendo).
0 Comments