¿Tengo Internet?

Por: Paula Salgado

Las clases virtuales pueden llegar a ser muy interesantes y provechosas, las ventajas son muchas, si te pierdes de algo, verlo de nuevo en las grabaciones por ejemplo. Pero, cómo sabe ese profesor que lleva su rato explicando algo a una pantalla que le están prestando atención? Y más, si cuando pregunta sobre lo explicado, o algo tan sencillo como si seguimos escuchando, una pregunta razonable, nadie responde. No ha habido momentos con más tensión que esos donde el profesor pregunta si leímos, qué opinamos o si lo estamos escuchando y nadie responde y, luego de un largo silencio, con tono jocoso sin dejar su estilo que me recuerda cosas hippie, termina preguntando, al no obtener respuestas, si sigue con internet. 

Pero esas no han sido las únicas tensiones de la clase. Partiendo de la propuesta de lectura de la semana, esta vez de Coll, se retomaron esas tensiones identificadas en la psicología educativa. Qué tan dependiente es de la psicología, perspectiva de la educación como campo de aplicación o como ámbito de estudio, el carácter teórico o aplicado de la psicología de la educación y, en su énfasis en teoría e investigación o en práctica y ejercicio profesional. Y es que era pertinente ver estas tensiones antes de revisar los modelos pedagógicos, esos que representan perspectivas teóricas, responden a intereses particulares y son transdisciplinarios.

Y es que, ¿para qué nos educamos?, ¿qué es lo que se espera de la educación?. Las acciones pedagógicas buscan transformación. Y la sociedad espera que de estas acciones se forme el recurso humano que va a participar de las actividades que van pro del desarrollo, que innove, desarrollando capacidades para actualizarnos y entender los cambios y, que promueva los valores reconocidos en sociedad. Es por esto que los modelos pedagógicos deben responder al tipo y las experiencias de ser humano que quieren formar, quién impulsa y las técnicas usadas en el proceso educativo.

Estas clases permiten entender cosas que pasamos desapercibidas en los contextos educativos, son interesantes al ver con otra perspectiva lo que conllevan los procesos educativos. Las tensiones en clase espero pasen, muchas veces he sido la que confirma que sí escuchamos, no suelo ser la estudiante más participativa, pero esta clase -por los compañeros, el profesor, la hora, quién sabe- da esa confianza para comentar sobre lo que sea. 

0 Comments