Salto interdimensional

Por: Jessica Marchena

Una de las herramientas más aclamadas durante las clases virtuales, es la posibilidad de crear mini salas de grupos dentro de la sala de una clase, en Blackboard, que si bien no es para nada equiparable con cuando en la presencialidad decían grupos y todo el mundo empezaba a mirarse, formar un círculo con las sillas, a veces arrastrándolas, y hasta discutir porque algún grupo invadía el espacio de otro (¡ay, cómo extraño la universidad!), cumple bien su función de permitirnos trabajar juntos, compartiendo y discutiendo ideas. Lo raro, y hasta loco, de esto, es el paso de una sala a la otra, lo que el profesor denominó salto interdimensional, parecido también a cuando eres eyectado en Among us. 

La actividad de esta semana, revisar y analizar la reseña de otro grupo, la realizamos utilizando esta función. Al principio fue como Dioos, qué pena que otros revisen nuestro trabajo, pero en realidad, el ejercicio fue bastante enriquecedor porque pudimos ver la forma de escribir de otras personas, y durante la revisión, nos dimos cuenta de ciertas cosas que también podíamos mejorar en nuestro trabajo. Además, creo que cada vez nos sentimos más cómodos trabajando virtualmente y en simultáneo, pronto seremos todos unos expertos. 

Por otro lado, uno menos alentador, se encuentra lo que fue tema de discusión en la siguiente clase, el asesinato de Javier Ordoñez, las protestas desencadenas por este hecho, y las víctimas que se fueron sumando producto de las manifestaciones y la violencia policial. Sucesos a partir de los cuales se plantea una reforma a la institución, en la que podría tener cabida la psicología educativa, de una u otra forma, pues si bien este no es un contexto educativo "tradicional", dentro de la restructuración se menciona la necesidad de un proceso más constante y riguroso de educación y capacitación a los uniformados. 


0 Comments